Un documental que recupera la magia primitiva y eterna de la transmisión oral
Ya desde el título la película de Flavia Mertehikian nos introduce en el mundo esencial del cuento, y recupera la magia primitiva y eterna de la transmisión oral. Un ritual humano que nunca se detuvo, más allá de los avances tecnológicos que van alejándonos del contacto directo entre las personas.
Lo anticipaba la gran María Elena Walsh: "Quiero cuentos, historietas y novelas/ Pero no las que andan a botón/ Yo las quiero de la mano de una abuela/ Que me las lea en camisón".
Una recuperación que se cumple y renueva en el ritual de contar, tradición que desarrolla el Club de abuelos narradores de Mar del Plata, desde 1984. Flavia M. se entregó a mostrar el brillo de estos seres en el ocaso de su vida a través del contacto con los que recién están comenzando el recorrido vital y educativo. Los abuelos brillan en el espíritu infantil que vuelve a despertarse en ellos a través del asombro y amor de los niños, siempre ávidos de afecto y con la escucha y el corazón abiertos.
Se sostiene durante los 60 minutos del documental la frescura de la vida sencilla, del don sin pretensiones de personas cicatrizadas por la vida y que se ofrecen a los niños con candidez de niños, volviendo a ser niños ellos mismos con su apertura al juego, al abrazo, a las bienvenidas y despedidas emotivas que intercambian con chicos.
La película es una hermosa construcción de la vida en su crudeza: no hay escenarios fingidos, ni estrategias estéticas para mostrar linduras arbitrariamente. Así lateralmente se muestran los Jardines Municipales, la silenciosa y a veces heroica tarea de las docentes, que funcionan como puente generacional entre abuelos y niños.
Flavia logra una narración convincente, y con maestría entra en ese mundo sin hacerse notar y se funde en él. Un mérito que habla de su conocimiento técnico y también de su deseo como artista: exponer genuinamente el espíritu que empuja a estos abuelos a abrazarse con la vida, a transmitir la palabra y sobre todo, la fuerza y alegría de vivir.
Aníbal Zaldívar

Periodista y poeta
Autor de La belleza del mundo y otros títulos
Creador del grupo La poesía y el mar Villa Gesell
Guionista y protagonista del documental La Boya
con dirección de Fernando Spiner